jueves, 5 de febrero de 2015

Nueva Ciudadanía



Desde el momento de nacimiento tenemos que ir adoptando responsabilidades que nos van a permitir ir adaptándonos al medio que nos rodea, cuando somos pequeños, nuestros padres y maestros de la escuela nos enseñan que debemos tirar la basura en su lugar, ser responsables y honestos, que tenemos que ir a la escuela, respetar a los mayores entre muchas cosas. Sin embargo no nos enseñan cómo se debe ser buen ciudadano.


Para poder definir qué es ser un buen ciudadano hay que definir que es un ciudadano, ciudadano es el nombre dado al hombre que por haber nacido o residir en una ciudad, es miembro de la comunidad organizada que le reconoce la cualidad para ser titular de los derechos y deberes propios de la ciudadanía, quedando obligado, como ciudadano, a hacer que se cumplan.



Aunque conforme van creciendo las personas, van adoptando ciertos comportamientos de acuerdo a su forma de vida, como lo son los valores y ayudar a las demás personas, no tirar basura, ayudar a los ancianos, estos se supone que se deben de cumplir pero hay ciudadanos que no cumplen las reglas por falta de valores, por estos actos no hay un castigo tan grave ya que muchos pueden elegir no ayudar a un anciano por ejemplo. 



Aunque desde mi punto de vista ser un buen ciudadano implica muchas cosas, empezando a contribuir no sólo con la comunidad si no con el mundo, ya que aunque nos dividan muros el planeta es responsabilidad de todos, porque todos vivimos en él. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario